jueves, 26 de mayo de 2011

DALMY BUTTI, pone todos los medios municipales al servicio de la campaña Guacone 2011





El Secretario de Desarrollo Social, Dalmy Butti, comenzo la campaña GUACONE 2011 poniendo todos los medios municipales a su servicio.
La concejal Sandra Mari estuvo el jueves en el barrio San Miguel para entregar bolsones de mercadería de la Secretaría de Desarrollo Humano, cuyo coordinador es su esposo Néstor “Yayi” Chávez. Los vecinos aseguran que no se trata de asistencia social sino que se lo dieron a cambio de firmar una ficha de afiliación. La situación tuvo lugar a una semana de que el Intendente creara un nuevo partido para competir en las elecciones y para cuya candidatura necesita una importante cantidad de avales.

miércoles, 25 de mayo de 2011

ROSA: “La gestión actual está mal, no tiene rumbo, la ciudad ya está enferma”

El Presidente del Concejo Deliberante encabezó un acto en un local céntrico para anunciar oficialmente su candidatura a intendente para las próximas eleccciones. Presentó parte de su plataforma y aseguró que ganará. Barbieri fue uno de los oradores y calificó a Guacone de traidor.
Ante más de 300 personas que colmaron el salón del ex restó bar La Reserva, Sergio Rosa estuvo acompañado por el intendente de Pergamino Hector "Cachi" Gutierrez, de Ramallo Ariel Santalla, el dirigente radical Rodolfo Terragno, el Diputado nacional Mario Barbieri y gran parte de quienes conforman su espacio político, entre ellos Juan Almada, Facundo Vellón, Pablo Zeme, Marta Perret, Alejandro Donati.
Hubo homenaje para el ex concejal Pepe Sánchez Negrete, fallecido ayer; Gutiérrez, Terragno, Barbieri y Rosa fueron los oradores.
El candidato criticó la gestión actual de Pablo Guacone y sostuvo que "se dejaron de lado politicas de Estado históricas" que habían sido respetadas "por todos los gobiernos, de distintos partidos", desde la intendencia de Juan José Sánchez.
En su extenso discurso enumeró problemáticas de la ciudad y propuestas para su resolución, en áreas como seguridad, educación, tránsito y administración de los recursos.
En ese sentido, presentó diversos proyectos concretos como la extensión y recuperación de la costa pública más allá de Las Canaletas, la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad y una subsecretaría para niñez y familia, entre otros tantos.
Antes de Rosa habló el ex Intendente Mario Barbieri, a quien el candidato agradeció el apoyo y aseguró que su candidatura está enmarcada en el proyecto político del ahora Diputado nacional.
Barbieri garantizó todo su apoyo a Rosa y convocó a los presentes a acompañarlo. En su discurso, defendió a Julio Cobos, criticó al gobierno nacional y tuvo duros conceptos sobre su sucesor al frente de la comuna.
En ese sentido, recordó que "por séptima vez", su partido ganó las elecciones en la ciudad en 2009, en el marco de la construcción del Acuerdo Cívico y Social, producto de su propia ruptura con la Concertación que lideraban Néstor y Cristina Kirchner.
"El 10 de diciembre, quien tenía que representarnos en el Gobierno de San Pedro defeccionó, se entregó al kirchnerismo", dijo el Diputado y dijo que no sólo traicionó a él como dirigente político sino que "traicionó el voto popular, que en junio había ratificado este rumbo político".
http://www.laopinionsemanario.com.ar/actualidad/rosa-lanzo-su-candidatura-junto-a-barbieri-y:18398.html

Murió “Pepe” Negrete

Esta tarde, se conoció la noticia de la muerte de José Alberto Sánchez Negrete, más conocido por “Pepe” o “Pepito”, como afectuosamente lo apodaban varios sampedrinos. A los 90 años dejó de existir y ya hacía bastante tiempo que se lo había dejado de ver caminando lentamente por las calles de la ciudad.
Ocupó durante 12 años una banca como concejal y también fue candidato a Intendente municipal. Político de vocación dedicaba muchas horas de su vida a la política social, por lo que recorría las diferentes entidades y edificios públicos de manera de comprobar el buen funcionamieto de los mismos. Esto lo hacía mientras cumplía su función como legislador local. Entre ellas, una de las reparticiones ue más visitaba fue el Hospital, incluso lo hacía en horas de la madrugada. Recorría los barrios y realizaba donaciones con la dieta que percibía. Sin embargo, tras cumplir su mandato no dejó de ocuparse de las disitintas problemáticas.
canal web san pedro

martes, 24 de mayo de 2011

EL VIDEO DE CAMPAÑA DE SERGIO ROSA

PABLO LLONTO BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE PAPEL PRENSA

Se presentará en nuestra ciudad el periodista y abogado de Derechos Humanos Pablo Llonto. Brindará el viernes una charla sobre “Venta fraudulenta de Papel Prensa”.
La jornada, que incluirá un debate sobre el tema, se realizará en la cooperativa “Las Canaletas” organizada por La Kultural San Pedro, Centro Cultural Aníbal de Antón, el Foro por la Memoria, SUTEBA, Mate Cosido y Artesanpedro.
El Disertante
Nació el 12 de abril de 1960 en San Martín, provincia de Buenos Aires. Abogado y Licenciado en Periodismo. Cuatro hijos.
Desde octubre de 1978 y hasta 1991 trabajó como redactor de las secciones Política y Deportes de Clarín. La cobertura más extensa que le tocó realizar fue el llamado Juicio a las Juntas, crónica y comentarios diarios sobre el proceso judicial, durante casi todo el año 1985.
Fue delegado sindical de los trabajadores de Clarín entre 1984 y 1999. ese año fue despedido por la empresa, gracias a un fallo de la Corte Suprema.
Formó parte de las redacciones en las revistas Noticias, El Gráfico y Somos y Veintitrés; trabajó en los diarios El Expreso y La Razón; en las radios Libertad y La Red, y en los canales de televisión VCC, Telefé, 9 y 7.
Entre 2005 y 2006 fue secretario de redacción de la revista "Un Caño"
Colaboró en las revistas Gatopardo (Colombia), Selecciones, Dulce Equis Negra (Argentina) y el periódico de las Madres de Plaza de Mayo (Argentina).
Uno de sus trabajos, "El invencible Bilardo", fue seleccionado finalista en la Tercera Convocatoria del PREMIO NUEVO PERIODISMO CEMEX+FNPI. de la Fundación de García Márquez.
Como abogado integró los equipos de abogados que colaboraron ad honorem con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en 1985 en los juicios por desapariciones de personas durante la dictadura militar argentina y actualmente representa a familiares de desaparecidos en las causas penales de la ESMA, Campo de Mayo, Automotores Orletti, La Tablada y Superintendencia de Seguridad Federal.
En abril de 2005 publicó su segundo libro, "La Vergüenza de Todos" (Ediciones Madres de Plaza de Mayo) una investigación sobre lo que ocurría en la Argentina de la dictadura militar del general Videla durante el Mundial de Fútbol que se jugó en junio de 1978.
Integra el grupo de periodistas Metaprensa que se plantea la lucha por otro periodismo, y que produjo un programa de radio en AM 530; La Voz de las Madres, llamado "Nos mean y dicen que llueve".
Actualmente escribe en la revista Caras y Caretas y en la página Hipercrítico.com

Piden un terreno para el futbol infantil de Gdor. Castro

El Dr. Nicolás Macchia y representantes de Kolina San Pedro ha enviado a un Proyecto de Ordenanza al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Sergio Rosa para que se impulse “una donación o cesión por comodato de un predio sito en la localidad de Gobernador Castro al Gobernador Castro Futbol Club”.
Allí se expresa: “Esta joven entidad, creada hace pocos años, ha obtenido su legítima Personería Jurídica gracias a ingentes gestiones de muchas personas que la ven como una persona intermedia necesaria y vital en una comunidad pujante y con inmenso futuro.-
Sin embargo, no se nos escapa que hace pocos años la localidad estaba ubicada entre las más pobres del país, es decir con necesidades muy especiales. Toda la comunidad está empeñada en sobreponerse a este destino tan desgraciado y por eso apoyamos sin hesitar a las instituciones o creamos otras. Así vemos hoy a Gobernador Castro.
En este tiempo, el Gobernador Castro Futbol Club practica fútbol infantil interviniendo en los torneos de ese deporte que organiza la LIGA Deportiva Infantil y, en ese sentido, abriga a niños que alcanzan un número cercano a los Ciento Cuarenta (140) en las distintas categorías”.
En ese sentido explica: “Esa cifra nos exime de mayores comentarios sobre la necesidad que el estado local esté presente y sea un sujeto activo de cambio o mejora, ello siguiendo un compromiso que nos marcan en forma clara y contundente tanto el Gobierno Nacional, como el Gobierno Provincial”.
Asimismo afirman: “Adunamos a la mejor comprensión del Concejo, que el Club les otorga merienda reforzada y cena a esos niños, amén de proveerles en innúmeras ocasiones calzado y vestimenta de calle y deportiva, habida cuenta de los requerimientos de la franja etárea asistida, según lo mencionados ut supra.
El Ferrocarril Central Argentino ha cedido oportunamente a la Municipalidad de San Pedro un predio lindero a la Estación de Ferrocarril de Gobernador Castro y este terreno sería excelente para el fin que cumple y cumpliría en un futuro cercano el Club, como por ejemplo utilizar la práctica de fútbol para mayores, es decir de once jugadores; cuestión esta que no puede perderse de vista atento que como surge de la actuación deportiva en la Liga Infantil, ambos clubes de Gobernador Castro poseen planteles completos (entre 12 y 20 jugadores por equipo) y por ende al culminar a los 12 años la participación en el Fútbol Infantil y contar con un solo Club donde seguir compitiendo (Agricultores), muchos de estos niños, en la edad tal vez más complicada con el inicio de su adolescencia, quedan excluidos del deporte que eligieron para su desarrollo”.